59

Blog de Rodrigo Salazar-Elena

Teoría Política Positiva

La Teoría Política Positiva es hasta ahora el esfuerzo más serio, por parte de la ciencia política, de producir un cuerpo teórico formal, unificado y acumulable que dé cuenta, a partir de un conjunto simple y reducido de axiomas, de una variedad considerable de fenómenos relacionados con el poder y la toma de decisiones colectivas.
En [...]

La Teoría Política Positiva es hasta ahora el esfuerzo más serio, por parte de la ciencia política, de producir un cuerpo teórico formal, unificado y acumulable que dé cuenta, a partir de un conjunto simple y reducido de axiomas, de una variedad considerable de fenómenos relacionados con el poder y la toma de decisiones colectivas.

En general veo con buenos ojos el giro metodológico que ha caracterizado a la disciplina en, más o menos, los últimos 15 años (como que por eso me llegan los chequesotes cada quincena). Sin embargo, tal énfasis en la forma adecuada de analizar e interpretar la información empírica puede producir la impresión de que esto es todo lo necesario en una empresa científica. En realidad, es más importante aún la construcción de teorías lógicamente sólidas, capaces de generar predicciones precisas, numerosas y consistentes entre sí. Sin esto, como afirma Lijphart, el aspecto metodólogico de evaluar una hipótesis se asemeja a tirar una moneda y predecir que caerá águila.

Este trimestre imparto un curso de teoría política positiva. Aquí el programa.




One Response

You can follow the comments for this article with the RSS 2.0 feed.

1perfect…

1    2assembling January 12, 2022 19:18

Leave a Reply

Required fields are marked with an asterisk (*), you may use these tags in your comment: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>

Most Recent Post

El dinero no hace la felicidad (si usas la fórmula de la felicidad adecuada)

Por ahí anda circulando una infografía (la verdad de las cosas, espectacular) sobre la “felicidad alrededor del mundo” (como 150 países). La infografía utiliza datos del Happy Planet Index (HPI), elaborado en 2012, con el loable propósito de medir el nivel de “bienestar sostenible” en cada país. Lo hace midiendo el grado en que la [...]

Content © Blog de Rodrigo Salazar-Elena
Proudly Powered by WordPress
Theme designed by The Design Canopy
WPMU Theme pack by WPMU-DEV.

Entries (RSS)
Comments (RSS)

41 queries.
0.297 seconds.